Information about this international organization:
http://www.aldeasinfantiles.es/aldeas/home
Aldeas Infantiles SOS es una Organización de ayuda a la infancia de carácter privado y ámbito mundial, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Sostenemos 457 Aldeas y 1.268 Dispositivos SOS que acogen a 450.000 niños y jóvenes en 132 países.
Fundada en Austria por Hermann Gmeiner en 1949 la primera Aldea Infantil SOS en Imst ha dado paso a las 449 Aldeas Infantiles SOS y más de 1249 dispositivos SOS: hospitales, colegios, guarderías, talleres de formación, residencias de jóvenes, etcétera. En la actualidad 450.000 niños y jóvenes en más de 132 países son atendidos en todo el mundo.
http://www.sos-kd.org/

Con el apoyo de un grupo de personas locales y extranjeras, entusiasmadas con la idea de Hermann Gmeiner, en 1981 se fundó la asociación nacional Aldeas Infantiles SOS Panamá. Ese mismo año se iniciaron las obras de construcción de la primera Aldea Infantil SOS en un barrio periférico al noroeste de la capital (Ciudad de Panamá). Ésta fue construida en uno de los primeros terrenos que fueron devueltos a Panamá debido al Tratado Torrijos-Carter (1977) entre los Estados Unidos de América y Panamá, para la reglamentación del derecho de soberanía sobre el Canal de Panamá y la Zona del Canal. El día de la apertura de la Aldea Infantil SOS, el 20 de abril de 1982, Hermann Gmeiner presidió la ceremonia de inauguración.
A mediados de los años ochenta, la situación política y la agudización de la crisis con el socio comercial más importante, los Estados Unidos de América, llevaron al país a una crisis socioeconómica. Para poder asegurar el sustento familiar, tanto el padre como la madre se vieron forzados a trabajar, y madres solteras tuvieron que mudarse a grandes centros de aglomeración para encontrar allí trabajo; bajo estas condiciones los que más sufrían eran los niños y adolescentes, que no disfrutaban de la atención apropiada o incluso algunos eran abandonados. Como respuesta a la miseria, que impera hasta el día de hoy, Aldeas Infantiles SOS reaccionó en las décadas siguientes con la construcción de Aldeas Infantiles SOS e instituciones de atención adicionales.
En el marco de la décima cumbre iberoamericana en la Ciudad de Panamá, numerosas primeras damas y esposas de cancilleres visitaron el 18 de noviembre del año 2000 la Aldea Infantil de la capital. La visita atrajo mucha atención y los huéspedes que asistieron, entre ellos la entonces Presidenta de la República Miryea Moscoso y la Reina Sofía de España, expresaron su compromiso con las generaciones venideras y su valoración de la labor de Aldeas Infantiles SOS.
Actualmente en Panamá hay tres Aldeas Infantiles SOS, tres Hogares Juveniles SOS y un Centro de Formación Profesional .

A los niños y jóvenes les gusta pasar su tiempo libre en el parque infantil o en las canchas de béisbol y de baloncesto. Además, hay dos estanques donde se crían peces. Cuando llegan a una edad cercana a los 15 años, los jóvenes suelen mudarse al Hogar Juvenil SOS. Allí continúan con sus estudios o formación profesional y se preparan para llevar una vida independiente. En el terreno de la aldea también se encuentra el Centro de Formación SOS donde tienen lugar las diversas actividades de formación continua para madres SOS y colaboradores.
No comments:
Post a Comment